Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes Sillas Salvaescaleras
Las sillas salvaescaleras son sillas o plataformas que se desplazan por un rail anclado a la escalera. Pueden instalarse en cualquier escalera, son seguras y fáciles de usar, no entorpecen el paso a otros usuarios de las escaleras y tienen gran variedad de opciones de personalización.
Las sillas salvaescaleras se pueden utilizar para subir y bajar a una persona, pero también pequeños objetos, pulsando un botón. Una silla salvaescaleras, a grandes rasgos, es un asiento giratorio que se desplaza por un raíl situado en la escalera para acceder a otras plantas.
En Farré clasificamos las sillas salvaescaleras por el tipo de escalera.
Tenemos sillas salvaescaleras rectas, como Silla Salvaescalera HomeGlide y sillas salvaescaleras curvas como la Silla Salvaescalera Flow2.
El ancho mínimo para escaleras rectas es de 680 mm (sin contar lo que necesitan las rodillas del usuario flexionadas) y para las curvas unos 750 mm (que se pueden reducir a 605 mm instalando opciones como giro automático en parada o sobrerrecorrido para desembarcar en el rellano superior en lugar de a ras del último escalón) y dependiendo de la inclinación de la escalera.
Antes de instalar su silla salvaescaleras estudimos su caso y comprobamos la viabilidad de la instalación.
La Carga para la Silla Salvaescaleras HomeGlide de Tramo Recto es de 127 kilogramos y puede llegar a 138 kg.
La capidad de carga de la Silla Salvaescaleras Flow2 de Tramo Curvo, es de 125 kg.
Efectivamente, nuestras Sillas Salvaescaleras vienen dotadas de variedad de tapizados y colores de raíl para la que la Silla se adapte a su vivienda cuanto sea posible.
Nuestrass sillas salvaescaleras pueden seguir funcionando temporalmente sin batería. Así nos permiten llegar a nuestro destino, hasta la siguiente planta, o volver al punto de retorno. De hecho, la autonomía de las baterías depende del uso que le des antes de que la vuelvas a cargar.
En el caso de la Sillas Salvaescaleras Flow2, por ejemplo, puede funcionar con una autonomía de 10 recorridos.
Además dispone de un sistema de bajada de emergencia en caso de avería.
Por supuesto. La Sila Salvaescaleras HomeGlide Exterior combina todas las características y funciones de la silla salvaescaleras para interiores HomeGlide estándar.
Las sillas salvaescaleras tienen motores de muy poca potencia y en la mayoría de los casos funcionan con baterías asi que el consumo real es la carga de la batería.
No, en principio no es necesario realizar obras. En cualquier caso, durante la visita le asesoraremos y se analizarremos el mejor recorrido.
El raíl dispone de unos soportes que se fijan a los peldaños (suelo) con la sujeción específica para cada tipo de escalera (metal, mármol, granito, madera, etc.).
Depende del modelo, pero la velocidad está entre 0.10 m/s y 0.15m/s que es el máximo permitido por normativa.
Preguntas frecuentes Plataformas Salvaescaleras
Una Plataforma Salvaescalera sirve para dar una mayor libertad de movimiento y eliminar las barreras arquitectónicas, que a menudo impone limitaciones a las personas con movilidad reducida.
ES una solución para personas que necesitan desplazarse en sillas de ruedas puesto que permite salvar distintas alturas con total comodidad y seguridad.
El diseño de las plataformas busca reducir el espacio que ocupan en las escaleras o espacios donde están instaladas.
Las plataformas son ergonómicas y funcionales, existen soluciones que se puede instalar tanto en el interior, como en el exterior.
En Farré clasificamos las Plataforma Salvaescalera por el tipo de escalera.
Tenemos Plataformas Salvaescaleras rectas, como Plataforma Salvaescalera Supra Recta y Plataformas Salvaescaleras curvas como la Plataforma Salvaescalera Supra Curva.
Las Plataformas Salvaescaleras rectas son la mejor opción para salvar barreras arquitectónicas en tramos de escaleras rectos, sin giros ni cambios de pendiente.
Las Plataformas Salvaescaleras curvas son la solución para garantizar la accesibilidad a todo tipo de inmuebles. Están diseñadas para poder salvar curvas y cambios de pendiente.
El ancho mínimo recomendable es de 1,20 m, no obstante , antes de instalar su plataforma salvaescaleras estudiamos su caso y comprobamos la viabilidad de la instalación.
La Carga para la Plataforma Salvaescaleras Supra Línea varia en función de la inclinación. Puede soportarr 325 kg cuando la inclinación es de 0 ° a 35 ° y 250 kg cuando la inclinación es de 36 ° a 45°.
La capidad de carga de la Plataforma Salvaescaleras Supra de Tramo Curvo, es de 300 kg cuando la inclinación es de 0 ° a 30 º, de 250 kg cuando la inclinación es de 31 ° a 35 °o de 190 kg cuando la inclinación es de 36 ° a 45 °.
Por seguridad es recomendable viajar sentado, evitando así posibles colisiones con los brazos de protección. Para los usuarios que no utilizan silla de ruedas pero precisan utilizar la plataforma, es posible montar un asiento abatible. Ocupan muy poco espacio y permiten un trayecto estable y seguro. Ideal para padres con el cochecito del bebé, personas mayores o con movilidad reducida, instalar este asiento supone abrir las posibilidad de uso a otras personas.
Nuestrass plataformas salvaescaleras están dotadas de dispositivos de seguridad activa y pasiva, la plataforma Supra Curva es hoy en día en una de las plataformas salvaescaleras más segura y cómodas.
Algunos de los dispositivos de seguridad de nuestras plataformas salvaescaleras son dispositivo anti-impacto, dispositivo anti-atrapamiento en el cuerpo de la máquina y dispositivo anti-impacto en la plataforma.
Por supuesto. La Plataforma Salvaescaleras Supra Línea y Plataforma Salvaescaleras Supra Curva son perfectamente aptas para exterior.
Las Plataforma Salvaescaleras Supra tienen una amplia utilización de aluminio anodizado para proporcionarle un producto duradero, resistente a la oxidación y perfecto para cualquier instalación al aire libre.
Además disponen de una cubierta protectora impermeable cuando la plataforma no está en uso.
El consumo de estas plataformas es bajo. Existen plataformas que funcionan con baterías recargables las cuales requieren únicamente una fuente de 24V, desarrollando así muy poca potencia. De esta forma la plataforma solo consume cuando está en uso, así pues el gasto equivaldría a un electrodoméstico común.
En la mayoría de caso se instalan directamente sobre las escaleras o asegurándolo a una pared. Con ello evitamos hacer obra.
Esto supone también un ahorro de mano de obra y tiempo de instalación..
En cualquier caso, durante la visita le asesoraremos y se analizarremos la mejor opción.
El raíl de las plataformas elevadoras puede ser fijado a la pared (siempre que ésta tenga la suficiente resistencia) o en su caso al suelo mediante unos soportes que se fijan a los peldaños con la sujeción específica para cada tipo de escalera (metal, mármol, granito, madera, etc.)..
Depende del modelo, pero la velocidad está entre 0,07 m / s y (0,13 m / s en los tramos rectos con versión de mayor velocidad.
Preguntas frecuentes Plataformas Elevadoras
Las plataformas de elevación vertical,permiten salvar desniveles de varios metros. En cuanto al diseño, algunas son semejantes a un ascensor, con la diferencia de que casi no necesitan foso (apenas 15cm o menos).
En Farré tenemos dos tipos de Plataforma Elevadoras.
La Plataforma elevadora Ergon es perfecta para comunidades para para superar los desniveles verticales.
La Plataforma elevadora Butler es perfecta para vivendas particulares, siendo la plataforma más pequeña disponible en el mercado.
El recorrido puede ser desde 0.10 metros hasta 13 metros.
La capacidad de carga oscila entre 250 Kg a 300 Kg.
Sí. Tanto la Plataforma elevadora Butler como la Plataforma elevadora Ergon disponen de puertas en las paradas. Además es muy recomendable instalar puertas y un cerramiento si superamos el metro de recorrido para evitar daños por caída vertica
Las Plataformas Verticales que ofrecemos son fabricados por Empresas Líderes del sector, contando con sus correspondientes certificados y marcado CE, instalándose por toda Europa las Plataformas que comercializamos.
La plataforma elevadora Butler satisface los requerimientos de seguridad más estrictos.
Butler está diseñada para cumplir la normativa europea relevante.
Nuestras medidas de seguridad incluyen una plataforma elevadora construida en acero de la más alta calidad, equipada con suelo antideslizante y bordes de seguridad que harán que la plataforma se detenga en caso de encontrar una obstrucción.
Butler sólo se moverá si se presiona el botón de destino, y viaja a una velocidad estable y controlada. v El panel de control consta de botón de alarma, botón de parada de emergencia, y luz de emergencia.
Además, Butler está equipado de un dispositivo de bajada de emergencia, por tanto en caso de fallo en el suministro eléctrico, el usuario podrá siempre descender a la planta baja presionando un botón.
Todos los aspectos de la Plataforma elevadora Ergon han sido diseñados para cumplir con el más alto estandar de confort y seguridad, y están proyectados para dotar al usuario de total autonomía.
Renivelación automática: la Plataforma Vertical recupera el nivel de la planta superior cuando la Plataforma desciende por causas ajenas al funcionamiento habitual.
Bandeja salvavidas
: debajo de la base se dispone de una chapa encargada de detectar posibles atrapamientos, ante lo cual detendrá el funcionamiento por medio de la acción de unos finales de seguridad. En el momento en que se retire el obstáculo que actúa sobre la bandeja, la Plataforma podrá continuar su funcionamiento normal.
Consola con botonera en Plataforma
Provista de pulsador de parada tipo seta – con o sin llavín de rearme – y pulsadores de subida y bajada – opcionalmente pueden ser llavines de retroceso.
Pulsación manual tipo hombre presente
La Plataforma solo realiza operaciones de movimiento cuando se actúa sobre el pulsador. En el momento que se deja de actuar, la acción que estaba realizando se detiene.
Parada tipo seta
, deteniendo la Plataforma e impidiendo que se realice cualquier otra maniobra o función.
Rescate de emergencia
: en caso de fallo del suministro eléctrico, se dispone de baterías auxiliares que permiten descender hasta la planta baja actuando sobre el pulsador correspondiente, también a presión constante.
Protección fija de chap en zona de guías para evitar atrapamientos con las partes móviles de la Plataforma Vertical.
Suelo de aluminio antideslizante.
Armario de chapa para grupo hidraúlico y cuadro eléctrico, con llave especial de apertura.
Disponemos de Plataformas Verticales que solo necesitan 1 metro cuadrado para su instalación.
Las dimensiones estándar de la Plataforma elevadora Butler es de 805 x 1.080 mm y la Plataforma elevadora Ergon de 950 x 1.250 mm
La plataforma elevadora Ergon solo necesita un foso de 100mm y la La plataforma elevadora Butler solo de 50mm o con opción rampa de acceso.
Según el lugar de instalación y la altura a salvar.
La Plataforma elevadora Ergon es de bajo consumo energético, además su instalación es rápida, limpia y sin necesidad de realizar obras.
La plataforma elevadora Butler no requiere cambios estructurales y puede ir instalada en el interior de cualquier tipo de edificio.
Depende del modelo, pero la velocidad está entre 0,10 m/s y 0,15 m/s.
Preguntas frecuentes Ascensores
Un ascensor o elevador es un sistema de transporte vertical, diseñado para mover personas u objetos entre los diferentes niveles de un edificio o estructura. Está formado por partes mecánicas, eléctricas y electrónicas que funcionan en conjunto para ponerlo en marcha.
En Farré tenemos dos tipos de ascensores unifamiliares.
El Ascensor Gulliver que tiene una estructura de metal propia.
Su estructura, paneles y puertas se pueden diseñar para estar en consonancia con su entorno. La instalación puede realizarse tanto en el interior como en el exterior de un edificio.
El Ascensor DHM de velocidad reducida, es la solución tecnológica más práctica y económica para la supresión de barreras arquitectónicas de gran recorrido.
Con gran confort de desplazamiento, este equipo se adapta a espacios tanto públicos como privados con mínimo espacio.
La presentación de la Declaración responsable habilita a los titulares de las instalaciones sujetas al ámbito de la normativa de seguridad industrial para ponerlas en funcionamiento con carácter inmediato, sin perjuicio de la obtención de las autorizaciones que sean necesarias para el ejercicio de la actividad de la que forma parte la instalación.
La obtención del núm. de registro RITSIC no es condición que imposibilite el funcionamiento del ascensor una vez confirmada la presentación de la Declaración responsable mediante el correspondiente acuse de recibo.
La normativa establece la obligatoriedad de la contratación del servicio de mantenimiento por parte de los titulares de las instalaciones con Empresa debidamente registrada y autorizada.
La normativa determina que debe dotarse de este sistema de comunicación únicamente en todos los ascensores existentes en edificios de ocupación diaria temporal (edificios públicos o de oficinas), estacionales o viviendas de baja ocupación, y aquellas que determine el órgano competente de la comunidad autónoma.
Para ello se dispondrá de un plazo máximo de un año desde la realización de la Inspección Periódica donde el Organismo de Control lo señale. .
Los titulares de elevadores instalados en edificios unifamiliares deben tener suscrito contrato de mantenimiento con empresa registrada y autorizada que debe realizar las revisiones de mantenimiento como mínimo cada 4 meses.
Se trata de la inspección reglamentaria y obligatoria que deben contratar los titulares de los ascensores con un Organismo de Control autorizado y realizarla en los plazos que se indican para el tipo de edificio donde se hallan instalados.
Esta inspección será realizada por un técnico titulado perteneciente al Organismo de Control, acompañado por un operario de la empresa conservadora y se efectúa mediante un protocolo reglamentario donde se indica la forma y el método que debe utilizarse para realizar las pruebas y comprobaciones, prestando especial atención a la seguridad.
De esta inspección se levanta la correspondiente acta donde se refleja el resultado de la misma, con calificación ya sea favorable o con la calificación de los defectos encontrados, si los hubiere, del plazo para subsanarlos y la fecha de la próxima inspección.
En edificios de uso industrial y en los de pública concurrencia las Inspecciones Periódicas en los ascensores es cada 2 años.
En Edificios de más de veinte viviendas, o con más de cuatro plantas servidas las Inspecciones Periódicas en los ascensores cada 4 años.
Edificios no incluidos en los casos anteriores las Inspecciones Periódicas en los ascensores es cada 6 años.
La normativa especifica que en los rellanos frente a las puertas de acceso al ascensor exista una iluminación suficiente y permanente, la cual debe garantizarse ya sea por medio natural o artificial y que permita al usuario ver lo que tiene delante de él cuando abre la puerta de piso para entrar en la cabina, incluso en caso de fallo del alumbrado de la misma.
Esta iluminación a nivel del piso debe ser como mínimo de 50 lux.
Por tanto, los titulares de los ascensores deberán establecer la forma y el medio que asegure que esta iluminación sea suficiente y permanente.
La iluminación de la cabina podrá apagarse o atenuarse, según el caso, si se cumplen las siguientes condiciones:
Para todos los ascensores:
1. Al abrir la puerta de piso se enciende inmediatamente el alumbrado normal:
2. Si la cabina inicia un viaje, y durante el mismo se detiene anormalmente fuera de la zona de desenclavamiento de cualquier puerta de piso, el sistema de apagado o atenuado debe desconectarse, y la cabina continuará iluminada permanentemente con su iluminación normal hasta la reposición del servicio del ascensor.
Para ascensores dotados de puertas de piso de accionamiento automático:
1. La iluminación puede cortarse o atenuarse mientras la cabina se encuentre estacionada en un piso y con la puerta de piso cerrada
Para ascensores dotados de puertas de piso de accionamiento manual:
1. Sin mirillas transparentes
La iluminación podrá apagarse o atenuarse, mientras la cabina se encuentre estacionada en un piso y con la puerta de piso cerrada, si el control de presencia de cabina tras la puerta se realiza mediante una señal luminosa que sólo puede encenderse cuando la cabina está a punto de detenerse o detenida en el piso considerado. Esta señal debe permanecer encendida mientras la cabina permanezca en ese piso.
2. Con una o más mirillas transparentes.
La iluminación podrá atenuarse, mientras la cabina se encuentre estacionada en un piso y con la puerta de piso cerrada, si la atenuación realizada es tal que permite saber, antes de abrir la puerta, que la cabina se encuentra o no detrás.
¿ Por qué elegirnos ?
Empresa Familiar
Farré accessibilitat es una empresa familiar con más de 15 años en el sector, con muchos clientes y mucha confiança depositada en nosotros por parte de nuestros clientes!
Trato Personalizado
Al ser una empresa familiar y pequeña, podemos ofrecer a nuestros clientes un trato personal, serio y de confianza, con una condiciones optimas y personalizadas para cada uno, ya que entendemos que cada cliente es único!
Sin Intermediarios
Todos nuestros productos vienen directamente de fabrica, sin intermediarios, pudiendo ofrecer el mejor precio a nuestro cliente final!
Calidad al mejor precio
Al ser una empresa pequeña y comprar directamente a fábrica, podemos ofrecer a nuestros clientes el mejor precio garantizado.