Playas accesibles para este verano


Playas accesibles para este verano

¿Qué elementos debe tener una playa para ser accesible?

Algo tan simple como ir a la playa y bañarse en el mar, es imposible para muchos debido a las barreras que presentan las playas a nivel de accesibilidad para todas las personas.

Pero hoy hablamos sobre cómo resolver el problema de la accesibilidad, qué elementos son necesarios y qué playas accesibles encontramos en la costa catalana.

¿Qué son las playas accesibles?

Las playas accesibles son aquellas que tienen los elementos necesarios para que cualquier persona, sin tener en cuenta si tiene algún tipo de discapacidad visual, auditiva, física o movilidad reducida, pueda disfrutar de la playa sin mayor dificultad, fomentando su autonomía.

Por norma general, las playas accesibles tienen sitios concretos, denominados “puntos accesibles” para poder entrar en el mar..

¿Por qué deben ser las playas accesibles?

Las playas deben ser accesibles para que puedan ser disfrutadas por todo el mundo: personas mayores, niños, jóvenes, discapacitados y no discapacitados.
Porque es un derecho de todos disfrutar de unas vacaciones en la playa.
Porque bañarse en las aguas del mar, aprovechar los beneficios del sol, de la sal marina, las algas, el yodo e, incluso, en algunas zonas, los lodos y barros marinos

¿Qué elementos deben tener las playas accesibles?

Para que una playa sea catalogada como accesible para discapacitados es necesario que reúna una serie de características y de servicios que permitan prestar disfrutar de este entorno a personas con problemas motrices.

Los elementos más comunes son:

  • Acceso al entorno natural de la playa a través de rampas, que a su vez estén conectadas a pasarelas.
  • Pasarelas con una pendiente y un ancho concretos, que lleguen prácticamente a la orilla de la playa. Dichas pasarelas deben ser suficientemente anchas para que puedan circular libremente por ellas las silla de ruedas. Además, en su instalación deben emplearse materiales no deslizantes para evitar accidentes y permitir el paso de personas con muletas o bastones.
  • Aparcamientos reservados para personas con movilidad reducida.
  • Vestuarios, duchas y aseos adaptados.
  • Socorristas y personal de apoyo para ayudar a personas con diferentes tipos de discapacidad.
  • Ayudas técnicas disponibles para facilitar la accesibilidad: muletas anfibias, sillas de ruedas de playa, chalecos salvavidas, aros de flotación o sillas de ruedas para baño, entre otras.
  • Carteles visibles que incluyan los servicios con los cuenta la playa.
  • Altavoces informativos y dispositivos visuales y sonoros para personas con discapacidades sensoriales.
  • Zonas con sombra y sombrillas para personas discapacitadas.
  • Mobiliario urbano accesible y vehículos adaptados (NOVAF).
  • Boyas perpendiculares para poder desplazarse fácilmente en el agua.

¿Qué elementos deben tener las playas accesibles?

Sin duda, otro gran aliado para permitir disfrutar de un baño cómodo y seguro tanto para el usuario final como para los acompañantes son las sillas anfibias, para desplazarse por la arena, ya esté seca o mojada, y para sumergir en el agua del mar y de la piscina.

En el caso de ser una playa urbana, esta debe cumplir con los criterios expuestos en el Artículo 9 de Playas Urbanas de la Orden VIV/561/2010, de 1 de febrero.  Se trata de un documento técnico que recoge condiciones básicas para facilitar el acceso y uso a los espacios públicos urbanizados. De hecho, en su artículo 9 de nombre «Playas urbanas» establece la obligatoriedad de instalar puntos accesibles, «que deberán estar conectados con las vías destinadas al tránsito peatonal colindantes con la playa».

Modelo de playas accesibles

Se establecen dos modalidades:

  • ​Las playas accesibles facilitan el acceso y disfrute a todos los usuarios y en especial a aquellos que tienen alguna limitación en su movilidad. Disponen de reservas de aparcamiento con itinerarios accesibles hasta la playa seca, señalización e información visual y táctil, aseos adaptados, duchas adaptadas con sillas y pasarelas de madera que llegan lo más cerca posible del agua, si bien en ningún caso llegan a tocarla ya que las corrientes podrían desprender el módulo. También cuentan con transporte público adaptado que facilita el acceso a las playas. Estas características se encuentran en el conjunto de playas de la ciudad.
  • Las playas accesibles con servicio de apoyo al baño son las dirigidas a aquellas personas que tienen movilidad reducida y necesitan ayuda personal y técnica para poder acceder al agua.

Playas accesibles para personas con movilidad reducida en Barcelona

Playas accesibles para personas con movilidad reducida en Barcelona

En Barcelona podemos encontrar algunas de las mejores playas de la costa catalana, sobre todo desde el punto de vista de su acondicionamiento para minusválidos que permite que sean accesibles y que estén acondicionadas para facilitar la movilidad.

Durante la temporada de baño de verano, todas las playas de la ciudad de Barcelona cuentan con servicios para acompañar a las personas usuarias de las playas en su ocio en el litoral de la ciudad. El objetivo es garantizar la seguridad y la calidad del espacio público y facilitar la convivencia en la franja marítima de Barcelona.

Las playas accesibles para discapacitados de Barcelona son:

Las playas de la Nueva Icaria, la Barceloneta, y la zona de baño del Foro son las mejor adaptadas para personas discapacitadas. Estas tres playas cuentan con servicio de apoyo al baño, dirigido a aquellas personas que tienen movilidad reducida y necesitan ayuda personal y técnica para poder acceder al agua. Disponen, también, de una caseta vestuario, sillas anfibias, grúa elevadora, chalecos salvavidas y parasoles. Personal técnico y voluntario apoyan a las personas con movilidad reducida para entrar y salir del mar y disfrutar del baño. Gracias a este servicio la playa de la Nueva Icaria ha obtenido este año la bandera de Ecoplayas.

La Playa de la Barceloneta está constituida por reservas de aparcamiento en el paseo marítimo, itinerario adaptado hasta llegar a la playa seca, un itinerario de pasarelas que llega hasta el agua con un último tramo enrollable, una plataforma de pasarelas destinada al aposento de los usuarios y usuarias, duchas adaptadas, taquillas, vestuarios, lavabos adaptados, grúa elevador, dos sillas anfibias, chalecos salvavidas, flotadores, parasoles, un técnico responsable del punto y personal voluntario de apoyo.

La Playa de la Nueva Icaria dispone de reservas de aparcamiento en el paseo marítimo, itinerario adaptado hasta llegar a la playa seca, un itinerario de pasarelas que llega hasta el agua con un último tramo enrollable, una plataforma de pasarelas destinada al aposento de los usuarios y usuarias, duchas adaptadas en la arena, dos módulos de vestuario. un módulo de lavabo químico adaptado, grúa elevadora, dos sillas anfibias, chalecos salvavidas, flotadores, parasoles, un técnico responsable del punto y personal voluntario de apoyo.

La Zona de baños del Foro. Para acceder al agua en la zona de baño del Foro se hace necesario un desplazamiento vertical y además el fondo se resbaladizo por el verde que se acumula, por este motivo todo el personal de atención es técnico profesional. El acceso al agua se realiza mediante una grúa hidráulica elevadora y desde el año 2012 hay dos disponibles. También se disponen de hamacas para los usuarios de manera gratuita porque todo el entorno de la zona de baños dispone de tierra de hormigón y las hamacas facilitan la posibilidad de tomar el sol con mayor comodidad. Aparte, la zona dispone diferentes elementos adaptados como vestuarios, lavabos y duchas y las personas con tarjeta de permisibilidad de aparcamiento para personas con discapacidad pueden acceder hasta tocar de la zona de baños.

En Santa Susanna, la playa Llevant tiene un acceso adecuado, aparcamiento reservado, pasarelas, personal de apoyo al baño, sillas anfibias, baños accesibles y zona de baño delimitada.
La Platja de les Dunes tiene un acceso adecuado, aparcamiento reservado, pasarelas, baños accesibles y zona de baño delimitada.

En Sant Pol de Mar encontramos dos playas adaptadas.
La Platja Can Villar tiene un acceso adecuado, aparcamiento reservado, pasarelas, personal de apoyo al baño y, sillas anfibias.
La Platja Les Barques tiene un acceso adecuado, duchas adaptadas, pasarelas y baños accesibles.

En Garraf encontramos dos playas adaptadas.
Les Salines tiene un acceso adecuado, aparcamiento reservado, pasarelas, personal de apoyo al baño, sillas anfibias, baños accesibles y zona de baño delimitada.
La Platja Adarró tiene un acceso adecuado, pasarelas, personal de apoyo al baño, sillas anfibias y baños accesibles.

En Sitges encontramos seis playas adaptadas.
La Platja de Garraf y la Platja de Sant Sebastià tienen un acceso adecuado, pasarelas, duchas adaptadas, personal de apoyo al baño, sillas anfibias y baños accesibles.
La Platja de la Barra, Platja de la Ribera y Platja de les Botigues tienen un acceso adecuado, pasarelas, personal de apoyo al baño, sillas anfibias y baños accesibles.

En Canet de Mar encontramos dos playas adaptadas.
La Platja de Canet tiene un acceso adecuado, duchas adaptadas, pasarelas, personal de apoyo al baño, sillas anfibias, baños accesibles y zona de baño delimitada.
La Platja del Cavaió tiene un acceso adecuado, aparcamiento reservado, pasarelas, personal de apoyo al baño, sillas anfibias, baños accesibles y zona de baño delimitada.

En Calella encontramos dos playas adaptadas.
La Platja de Garbí­ tiene un acceso adecuado, pasarelas, personal de apoyo al baño, sillas anfibias y baños accesibles.
La Platja Gran Calella tiene un acceso adecuado, duchas adaptadas, pasarelas, personal de apoyo al baño, sillas anfibias y baños accesibles.

En Cubelles, la playa Mota de Sant Pere tiene un acceso adecuado, aparcamiento reservado, pasarelas, personal de apoyo al baño, sillas anfibias, baños accesibles y zona de baño delimitada.

En Vilanova i la Geltrú encontramos cuatro playas adaptadas.
La Platja d’Ibersol, Platja de Ribes Roges y Platja de Sant Gervasi tienen un acceso adecuado, aparcamiento reservado, pasarelas, personal de apoyo al baño, sillas anfibias y baños accesibles.
La Platja del Far de Sant Cristòfol tiene un acceso adecuado, pasarelas, personal de apoyo al baño, sillas anfibias y baños accesibles.

En Masnou encontramos dos playas adaptadas.
La Platja d ́ Ocata y la Platja del Masnou tienen un acceso adecuado, pasarelas, personal de apoyo al baño, sillas anfibias y baños accesibles.

En Vilassar de Mar la Platja de l’Almadrava tiene un acceso adecuado, pasarelas, duchas adaptadas, personal de apoyo al baño y sillas anfibias.

En Malgrat de Mar encontramos tres playas adaptadas.
La Platja de la Conca y Platja de Malgrat centre y Platja de l`Astillero tienen un acceso adecuado, aparcamiento reservado, duchas adaptadas, pasarelas, personal de apoyo al baño, sillas anfibias, baños accesibles y zona de baño delimitada.

En Arenys de Mar, la Platja de la Picòrdia tiene un acceso adecuado, aparcamiento reservado, pasarelas, personal de apoyo al baño, sillas anfibias, baños accesibles y zona de baño delimitada.

En Premià de Mar, la Platja de Llevant tiene un acceso adecuado, aparcamiento reservado, pasarelas, personal de apoyo al baño, sillas anfibias y baños accesibles.

En Mataró encontramos dos playas adaptadas.
La Platja del Callao y la Platja del Varador tienen un acceso adecuado, aparcamiento reservado, pasarelas, personal de apoyo al baño, sillas anfibias y baños accesibles.

En Badalona encontramos dos playas adaptadas.
La Platja del Pont d’en Botifarreta y la Platja dels Pescadors tienen un acceso adecuado, pasarelas, duchas adaptadas, personal de apoyo al baño, sillas anfibias y baños accesibles.

Playas accesibles para personas con movilidad reducida en Girona

Playas accesibles para personas con movilidad reducida en Girona

En Blanes, la Playa de Blanes cuenta con duchas adaptadas, baños accesibles, gandullas, servicio de socorrismo, zona de sombra, muletas anfibias, sillas anfibias, un vestuario adaptado y una pasarela.

En Lloret de Mar la Playa de Lloret con silla anfibia, muletas anfibias, baños accesibles, pasarela, una línea de vida, rampas, un vestuario adaptado, acceso a los chiringuitos, una ducha adaptada, una zona de sombra y una grúa para personas con movilidad reducida.

En Sant Feliu de Guíxols, la Playa de Sant Pol con baños accesibles, una pasarela, sillas anfibias, muletas anfibias, barandillas dentro del agua y una zona de sombra. La playa de Sant Feliu cuenta con zonas balizadas y líneas de vida para bañistas, baños accesibles, una pasarela, sillas anfibias, muletas anfibias, barandillas dentro del agua y una zona de sombra.

En Platja d’Aro, la Platja Gran cuenta con una pasarela para facilitar el acceso, sillas anfibias, baños accesibles, servicio de ayuda, rampas, duchas adaptadas, parking para personas usuarias de silla de ruedas, acceso a los chiringuitos, muletas anfibias y líneas de vida. Se considera una playa totalmente accesible para personas usuarias de silla de ruedas, ideal para ir con la familia. Y Cala Rovira que tiene parking para personas usuarias de silla de ruedas. También dispone de baños accesibles, acceso a los chiringuitos, pasarelas, silla anfibia, servicio de ayuda y una línea de vida.

En Sant Antoni de Calonge, la Playa Torre Valentina ha sido distinguida con la bandera azul y con la certificación medioambiental europea EMAS. Además, cuenta con los siguientes servicios: sillas anfibias, duchas adaptadas, baños accesibles, zonas de sombra, rampa de acceso a la playa, pasarela, guía por personas con deficiencia visual, servicio de asistencia al baño a personas con discapacidad, servicio de grúa, muletas anfibias.

En Palamós La Platja Gran ofrece diferentes servicios a los bañistas, como por ejemplo duchas adaptadas y accesibles, una pasarela, sillas anfibias, baños adaptados, servicio de Cruz Roja, rampas, zonas de sombra, bares, chiringuitos, alquiler de parasol y patines, banderas de salvamento, papeleras, zonas para niños, lugar de salvamento, etc. La playa está perfectamente adaptada para personas usuarias de silla de ruedas.

En Begur, Aiguablava dispone de parking para personas usuarias de silla de ruedas, baños accesibles, sillas anfibias, servicio de Cruz Roja, caminadores y una pasarela. También podéis disfrutar de la Platja del Racó y Sa Riera que también ofrecen muletas anfibias. La playa dispone de una zona de aparcamiento gratuito a pie de playa.

En el Estartit, La Platja Gran cuenta con una larga pasarela para poder acceder a ella de forma cómoda y fácil, baños accesibles para personas con movilidad reducida y duchas adaptadas. También cuenta con sillas anfibias, gandula anfibia y servicio de ayuda.

En Portbou, la Platja Gran ha sido galardonada con la bandera azul por la calidad de sus servicios. Es una playa adaptada a personas con discapacidad y personas con movilidad reducida. Cuenta con una pasarela que facilita el acceso hacia el mar y una plataforma dentro del agua con dos duchas. Dispone de lavabos accesibles y adaptados y de barandillas dentro del agua para facilitar el acceso.

Por suerte, cada vez más pueblos costeros empiezan a adaptar poco a poco sus playas con diferentes elementos de accesibilidad y movilidad que facilitan su uso y disfrute a discapacitados y acompañantes.

Playas accesibles para personas con movilidad reducida en Tarragona

Playas accesibles para personas con movilidad reducida en  Tarragona

En Torredembarra encontramos dos playas adaptadas.
La Paella y Baix a Mar tienen un acceso adecuado, pasarelas, personal de apoyo al baño y sillas anfibias.

En Hospitalet de L’Infant encontramos cuatro playas adaptadas.
La Platja del Torn, Platja de la Punta del Riu, Platja de l’Arenal y Platja de l’Almadrava tienen un acceso adecuado, aparcamiento reservado, pasarelas, personal de apoyo al baño, lavabos accesibles y sillas anfibias.

En Tarragona encontramos seis playas adaptadas.
La Platja de l’Arrabassada y Platja de la Mora que tienen un acceso adecuado, aparcamiento reservado, pasarelas, duchas adaptadas, personal de apoyo al baño, sillas anfibias y baños adaptados.
La Platja del Miracle / Comandància y Platja de la Savinos que tienen un acceso adecuado, aparcamiento reservado, pasarelas, personal de apoyo al baño, sillas anfibias, baños adaptados y zona de baño delimitada.
La Platja Llarga y Platja de Tamarit que tienen un acceso adecuado, pasarelas, personal de apoyo al baño, sillas anfibias y baños adaptados.

En Calafell encontramos tres playas adaptadas.
Mas Mel-L’Estany y Platja Calafell que tienen un acceso adecuado, aparcamiento reservado, pasarelas, duchas adaptadas, personal de apoyo al baño, sillas anfibias, baños adaptados y zona de baño delimitada.
La Platja de Segur de Calafell tiene un acceso adecuado, aparcamiento reservado, pasarelas, personal de apoyo al baño, sillas anfibias, baños adaptados y zona de baño delimitada.

En Roda de Barà encontramos tres playas adaptadas.
Platja Llarga y Costa Daurada que tienen un acceso adecuado, aparcamiento reservado, pasarelas, duchas adaptadas, personal de apoyo al baño, sillas anfibias, baños adaptados y zona de baño delimitada.
La Platja de Pallisseta tiene un acceso adecuado, aparcamiento reservado, pasarelas, duchas adaptadas, baños adaptados y zona de baño delimitada.

En Mont-roig del Camp encontramos La Platja Cristall que tiene un acceso adecuado, aparcamiento adaptado, pasarelas, baños adaptados, personal de apoyo al baño y sillas anfibias.

En Vila-seca encontramos La Platja La Pineda que tiene un acceso adecuado, aparcamiento adaptado, pasarelas y personal de apoyo al baño.

En El Vendrell encontramos tres playas adaptadas.
Platja del Francàs, Platja de Sant Salvador y Platja de Coma-ruga que tienen un acceso adecuado, pasarelas, personal de apoyo al baño, sillas anfibias y baños adaptados.

En Cambrils encontramos siete playas adaptadas.
La Platja de Vilafortuny, La Llosa y Prat d’En Fores i Regueral que tienen un acceso adecuado, pasarelas, personal de apoyo al baño, sillas anfibias y baños adaptados.
La Platja del Cavet y L`Esquirol que tienen un acceso adecuado, pasarelas y baños adaptados.
La Platja Horta de St. Maria tiene un acceso adecuado, pasarelas, duchas adaptadas y baños adaptados.
La Platja de L`Ardiaca tiene un acceso adecuado y pasarelas.

En Salou encontramos tres playas adaptadas.
Platja de Ponent tiene un acceso adecuado, aparcamiento reservado, pasarelas, personal de apoyo al baño, sillas anfibias y baños adaptados.
Platja de Llevant tiene un acceso adecuado, pasarelas, personal de apoyo al baño, sillas anfibias, baños adaptados y zona de baño delimitada.
Platja de Capellans tiene un acceso adecuado, pasarelas, personal de apoyo al baño, sillas anfibias y baños adaptados.

Una playa para los bañistas con movilidad reducida

Playa para bañistas con movilidad reducida

En Cunit (Tarragona) estrenó el pasado verano una insólita área de baño en la playa para hacerla accesible a las personas con movilidad reducida. Aparte de las pasarelas de madera hasta el agua y del servicio de silla anfibia, habilitó una zona con sillas y barandillas dentro del agua.

Queríamos conseguir playas que fueran el máximo inclusivas posible».
«Mucha gente que nos comentaba que necesitaba un sistema de baño adaptado»
«Gracias a las barandillas y a la posibilidad de sentarse, se genera una sensación de tranquilidad a los usuarios y también a sus cuidadores o ayudantes»

Jose Manuel Cabada, concejal de Playas de Cunit.

El espacio ofrece 24 asientos en remojo situados bajo un toldo, ubicado en una zona resguardada de la corriente marina.

Un toldo con tres hileras de asientos azules y dos barandillas metálicas instaladas a nivel de un espigón despierta estos días la curiosidad de los bañistas de Cunit. El espacio, delimitado por boyas, está ideado para facilitar el baño de personas mayores, embarazadas y personas con dificultades para moverse. La intención es que estos colectivos puedan disfrutar del agua sentados en un lugar seguro, o bien que se refresquen de pie cogidos a unas barandillas que les garanticen estabilidad.

También está disponible el uso de la silla anfibia para las personas con limitaciones más severas.

Estas áreas de baño sólo se pueden ubicar en playas donde no haya cambios considerables de marea ni de corrientes marinas.

Anímate y elige una de estas playas accesibles para pasar tus vacaciones

Además, si estás buscando playas accesibles debes tener en cuenta que tengan la Bandera Azul, un distintivo que la Fundación Europea de Educación Ambiental concede anualmente a playas y puertos con una serie de condiciones ambientales y en sus instalaciones. Para que una playa tenga bandera azul tiene que cumplir criterios como calidad en las aguas, seguridad, prestación de servicios generales y ordenación del medio ambiente. Generalmente las playas con bandera azul garantizan unas instalaciones en muy buen estado, pero eso no quiere decir que sean playas accesibles ya que sus puntos de accesibilidad pueden no adaptarse a tus necesidades.

×