Soluciones de accesibilidad en los edificios


Eliminación de barreras arquitectónicas en los edificios

Vamos a ver cómo podemos mejorar la accesibilidad para personas de edad avanzada o con problemas de movilidad en edificios existentes instalando ascensores, plataformas elevadoras verticales o plataformas salvaescaleras para supresión de barreras arquitectónicas en comunidades de propietarios y vecinos.

Existe una amplia gama de productos para facilitar la supresión de las barreras arquitectónicas, tanto plataformas salvaescaleras para tramos rectos o curvos, plataformas elevadoras y ascensores.

En Farré Accessibilitat tenemos una larga experiencia en el sector y nos dedicamos a solucionar problemas de accesibilidad eliminando barreras arquitectónicas.

 

¿Cuál es la mejor solución para mejorar la accesibilidad en edificios?

La construcción de los edificios debe ser útil y cómoda, y las escaleras son una molesta barrera arquitectónica para personas con problemas de movilidad reducida o edad avanzada.

El acceso al portal es necesario que sea accesible, pero a veces nos encontramos con:

Barreras arquitectónicas para personas de edad avanzada o con problemas de movilidad
Para acceder al ascensor se tiene que subir peldaños desde la calle
En el edificio vive gente mayor o con problemas de movilidad que no puede subir escaleras

 

Entonces, ¿cuál es la mejor solución para mejorar la accesibilidad en edificios?

 

 

Opciones para mejorar la accesibilidad en edificios

Las opciones para mejorar la accesibilidad y eliminar barreras arquitectónicas en una comunidad de vecinos son:

1. Bajar el ascensor a cota cero
2. Instalar una plataforma elevadora vertical
3. Instalar una plataforma salvaescaleras

 

1. Accesibilidad en el edificio bajando el ascensor a nivel de portal o incluso a nivel de calle

 

ascensor gulliver
ascensor cota calle

 

Instalando un ascensor a nivel cero del portal es la solución menos económica, pero, una vez realizada la obra, resulta muy cómoda para el acceso a los usuarios de una comunidad de propietarios. Consiste en prolongar el recorrido del ascensor hacia abajo, hasta llegar al suelo del portal.

Instalando un ascensor a nivel de calle es otra de las soluciones.
Dependiendo de las necesidades y especificaciones, el ascensor Gulliver se puede instalar en pocos días. Gracias a su diseño modular se puede instalar en casi cualquier edificio, ya sea en interiores o al aire libre con trabajos de construcción mínimos.

Con la instalación del ascensor Gulliver conseguimos:

Soluciones a medida.
El ascensor Gulliver está disponible en una variedad de tamaños y configuraciones de cabina y entradas, por lo que es una solución ideal para una casa o edificio donde el espacio es reducido. 
Una selección de opciones de diseño incluyen una gama de colores RAL, acabados de paredes y suelos y diseños de techo para asegurar una consonancia perfecta con la arquitectura circundante.
Instalación rápida.
Dependiendo de sus necesidades y especificaciones, el ascensor Gulliver se puede instalar en pocos días. 
El diseño modular supone que se puede instalar en casi cualquier edificio, ya sea en interiores o al aire libre con trabajos de construcción mínimos.
Seguridad.
Gulliver cumple con la Directiva Europea sobre máquinas 2006/42/CE. Posee los certificados CE y TÜV. Funciona mediante accionamiento constante que da el control total al usuario durante un viaje entre pisos. 


 

A favor:
Acceso cómodo y directo al ascensor, desde el mismo nivel de la calle.
La estructura, paneles y puertas del ascensor Gulliver se pueden diseñar para estar en consonancia con su entorno.
Una vez realizada la obra, resulta muy cómoda para el acceso a los usuarios de una comunidad de propietarios.

En contra:
Hay que hacer bastante obra y es la opción que requiere mayor inversión económica.

 

2. Suprimir las barreras arquitectónicas con una plataforma elevadora

 

plataforma elevadora ergon
plataforma elevadora vertical

 

Una plataforma elevadora es una plataforma que se eleva sobre sí misma. Es como un pequeño ascensor, aunque está completamente abierto y tiene limitaciones en cuanto a la altura que puede recorrer.

En Farré Accessibilitat te recomendamos la plataforma elevadora de corto recorrido Ergon, es perfecta para superar los desniveles verticales.
Está destinada a eliminar barreras arquitectónicas y mejorar la movilidad de personas en los edificios.

La plataforma elevadora de corto Ergon se adapta a cualquier necesidad arquitectónica. Es de bajo consumo energético, además su instalación es rápida, limpia y sin necesidad de realizar obras. El recorrido máximo es de 3 metros lo cual es perfecto para instalar en edificios con entresuelos comerciales que pretenden adaptarse a la normativa. Es apta tanto para gente mayor o con problemas de movilidad.

Otra de las ventajas que supone apostar por este tipo de plataforma elevadora, cuando la entrada lo permite, es que no es necesario disponer de mucho espacio para su instalación. Con apenas 10 centímetros es suficiente para el foso. En caso de que no los haya, se puede salvar esta distancia instalando rampas a medida de la solución de accesibilidad.

Esta solución es más asequible que la anterior.
Una plataforma elevadora permite salvar el tramo de peldaños entre portal y el ascensor con una instalación más rápida y económica que bajando el ascensor al nivel del portal.

 

A favor:
La solución es más económica que bajar el ascensor a cota de la calle.
El aparato es fácil de usar por una persona en silla de ruedas.
Es de bajo consumo energético, además su instalación es rápida, limpia y sin necesidad de realizar obras.

En contra:
A veces hay que realizar algo de obra, como demoler un tramo de escalera para situar la plataforma elevadora.

 

3. Suprimir las barreras arquitectónicas con una plataforma salvaescalera

 

plataforma salvaescaleras supra
plataforma salvaescaleras

 

Las plataformas salvaescaleras están diseñadas para las personas que se desplazan en silla de ruedas o con la movilidad reducida, se adaptan a casi todos los tipos de escaleras sean de tramo recto, con curvas o con rellanos.

En Farré Accessibilitat te recomendamos la Plataforma Salvaescaleras Supra, una Plataforma Salvaescaleras inclinada, avanzada en diseño y ergonomía, creada para cumplir con las necesidades de clientes que demandan lo mejor en comodidad y calidad.
.
Está diseñada para su uso en cualquier tipo de escalera: curva, recta con un cambio de pendiente, con varios descansillos y de caracol. Es la solución perfecta para superar las barreras arquitectónicas y hacer que su edificio sea accesible para todos.

En el caso de tramos de escalera rectos, en Farré Accessibilitat te recomendamos la Plataforma Salvaescaleras Supra Línea es perfecta para salvar recorridos sin giros y de pendiente constante. Esta plataforma es el modelo idóneo para instalar en escaleras rectilíneas sin cambios de pendiente. Está diseñada para su uso en una escalera recta con una inclinación constante.

Las plataformas salvaescaleras pueden ser manejadas por los usuarios de forma autónoma.
Los mandos con joystick o botones se colocan en cada extremo de la escalera. En lugares públicos recomendamos los mando. Normalmente está montada en la pared, pero cuando no hay pared cercana puede instalarse un poste fijo.
Con el mando remoto, el usuario puede llevar el mando durante el trayecto o puede dejarse en manos de una tercera persona y utilizarlo como control auxiliar.
Pueden ser usadas también por personas que vayan de pie (con muletas, por ejemplo) sujetándose a las barandillas de seguridad de la plataforma.

 

A favor:
Diseño ergonómico. La Plataforma Salvaescaleras Supra tiene un diseño ergonómico avanzado y ha permitido desarrollar una de las plataformas salvaescaleras inclinadas más cómoda y segura del mercado.El mando fácil de utilizar o los botones opcionales permiten que la plataforma suba y baje las escaleras de forma segura y con el mínimo esfuerzo del usuario.
Compacta y discreta. Debido a su perfil fino, la Plataforma Salvaescaleras Supra ocupa poco espacio en la escalera cuando no se usa. La posibilidad de elegir el tipo de estacionamiento y el tamaño de la plataforma la hace perfectas para edificios donde el espacio es reducido.
La seguridad de nuestros clientes es lo más importante por esta razón la Plataforma Salvaescaleras Supra está certificada con la Directiva Europea sobre máquinas 2006/42/CE. 
Está equipada con dispositivos anti-impacto y de seguridad anti atrapamiento que paran la plataforma inmediatamente si se encuentra con una obstrucción en la escalera.
Se puede añadir un dispositivo de sobrecarga para cumplir con la normativa europea EN 81-40.
La instalación es rápida.
No requiere de obra.
Sólo se necesita un enchufe cerca para conectar la máquina.
Su consumo es similar al de un electrodoméstico normal y corriente.

En contra
Su velocidad de ascenso es más lenta que una plataforma vertical, por seguir el recorrido de la inclinación de las escaleras.

 

{module BW Social Share}

 

 

×